ADA, inteligencia artificial facilita el diagnóstico médico
ADA, inteligencia artificial facilita el diagnóstico médico
ADA, inteligencia artificial facilita el diagnóstico médico
ADA, inteligencia artificial facilita el diagnóstico médico
ADA, inteligencia artificial facilita el diagnóstico médico
ADA, inteligencia artificial facilita el diagnóstico médico
ADA, inteligencia artificial facilita el diagnóstico médico
ADA, inteligencia artificial facilita el diagnóstico médico
10/03/2023

ADA, inteligencia artificial facilita el diagnóstico médico

ADA, inteligencia artificial facilita el diagnóstico médico

Acompañados de la inteligencia artificial, los doctores de Ada Health están a solo un clic de distancia para brindarte asesoramiento médico personalizado. Basado en una serie de preguntas, como: ¿Tiene mucha tos, dolor de garganta o sarpullido? Es poco probable que lo primero que pase por su cabeza es llamar a su médico. En su lugar, puede conectarse en línea. Afortunadamente, las aplicaciones como Ada pueden hacer esto por usted como respaldo.

Fundada en Berlín en 2011 por un equipo de expertos médicos, científicos e ingenieros, Ada ayuda a millones de personas en todo el mundo a encontrar la atención médica adecuada y tomar decisiones informadas sobre su enfermedad. Si no necesita una cita con el médico, por ejemplo, si tiene dolor en los ojos que puede tratarse en casa, puede usar Ada para conocer las opciones de atención que son relevantes para usted.
La IA te ayuda
Originalmente desarrollada como una herramienta de apoyo para profesionales médicos, Ada es ahora la aplicación de consumo líder que combina conocimientos médicos con inteligencia artificial para ayudar a las personas a comprender y manejar mejor su salud. Con un entorno de atención médica en mente, la aplicación hace preguntas pertinentes a los usuarios sobre sus síntomas antes de investigar las posibles causas. Un algoritmo puede comparar su información con millones de combinaciones de síntomas similares en segundos. Al final de la evaluación, la aplicación ayuda a los usuarios con instrucciones sobre qué hacer a continuación.

Mercado competitivo
Desde su lanzamiento en 2016, Ada se ha convertido en la aplicación médica más popular en más de 130 países. La aplicación tiene actualmente más de 6 millones de usuarios y 10 millones de reseñas completadas. Ha ganado nueve premios globales de innovación y está disponible en cinco idiomas.
Ada ha recibido capacitación durante años utilizando casos del mundo real, y la plataforma funciona con un sofisticado motor de inteligencia artificial (IA) combinado con una amplia base de conocimientos médicos que cubre miles de afecciones, síntomas y hallazgos. Para cada evaluación, Ada tiene en cuenta toda la información del paciente, incluido el historial médico, los síntomas, los factores de riesgo y otros datos. Mediante el uso de aprendizaje automático y múltiples circuitos de retroalimentación, Ada se vuelve cada vez más inteligente, por delante de cualquier otra empresa en el mercado.

Dicho esto, Ada no tiene planes de reemplazar a su médico en el corto plazo. Como la mayoría de la inteligencia artificial utilizada en diversas industrias, incluida la atención médica, la aplicación está diseñada para aumentar el papel de los humanos, no para reemplazarlos.
Esto se hace de dos maneras: ayudando con una consulta previa a la partida, buscando el consejo de un médico si es necesario o simplemente ayudando a crear un diario digital antes de la consulta. Al eliminar algunas de las preguntas más obvias relacionadas con los síntomas y usar una aplicación para capturarlas y analizarlas, puede ahorrar mucho tiempo en futuras visitas.

Como hemos visto, la aplicación de la tecnología en otros sectores, como la medicina, ya es una realidad. Es importante señalar aquí que nunca descartamos la posibilidad de acudir al médico ya que él te dará un mejor diagnóstico y esta app solo servirá como un apoyo adicional para los síntomas que la persona pueda experimentar.