MobileODT, más allá de la citología: Una startup que utiliza el teléfono, la luz y la IA para detectar el cáncer de cuello de útero
MobileODT, más allá de la citología: Una startup que utiliza el teléfono, la luz y la IA para detectar el cáncer de cuello de útero
El cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte entre las mujeres, especialmente en las regiones en desarrollo. Una de las dificultades para combatir esta enfermedad es la prevención y el diagnóstico precoz, que no es de fácil acceso para muchas mujeres en los países menos desarrollados. Ya sea porque el sistema de salud no cuenta con los recursos necesarios, o porque viven en zonas rurales y alejadas de los centros médicos donde se pueden realizar las pruebas necesarias. En este contexto, un proyecto israelí ha desarrollado un pequeño dispositivo conectado a un terminal de teléfono móvil capaz de realizar pruebas diagnósticas y enviar los resultados a una ubicación en la "nube" donde los profesionales médicos podrán examinar imágenes y establecer un diagnóstico sin la necesidad de viajar a lugares difíciles de acceder.
Es una startup con sede en Tel Aviv, uno de los ecosistemas más dinámicos del mundo para startups de nuevas tecnologías. MobileODT pertenece a un nuevo campo de la tecnología médica que espera resolver el problema de proporcionar diagnósticos asequibles en entornos remotos o de escasos recursos. El mexicano-israelí Amir Safitz es uno de los líderes del proyecto, por lo que el dispositivo ya fue probado en México y próximamente se expandirá a Colombia y otros países de América Latina.
Saffitt, quien se formó en el Instituto Tecnológico de Monterey, explicó cómo funciona el dispositivo, que se conecta a un teléfono inteligente a través de Bluetooth e integra un sistema de espectroscopia que ilumina el cuello uterino para el análisis de tejidos. Usando el método de luz de banda ancha, se determina la presencia o ausencia de cáncer.
Ahorros significativos en costos de diagnóstico
Mientras que los kits de colposcopia tradicionales cuestan entre $8,000 y $14,000, este sistema MobileODT tiene un precio de $1,800. “Hemos desarrollado tecnología asequible para las zonas rurales y los países en desarrollo, donde se concentra el 85% de las muertes por cáncer de cuello uterino”, enfatizó Amir Safit.
Según fuentes de MobileODT, la herramienta proporciona “Una mejor opción para todos los profesionales de la salud que actualmente no tienen sistemas disponibles para abordar este problema. Nuestra tecnología proporciona mejores diagnósticos, tasas predictivas positivas más altas y costos más bajos."
Según la Organización Mundial de la Salud, 275.000 de las 527.000 mujeres diagnosticadas con cáncer de cuello uterino mueren cada año. MobileODT concluyó: "Esta es una situación trágica porque si el cáncer se detecta temprano, dentro de los primeros cinco años de su desarrollo, el tratamiento es barato, menos de $30 y rápido en menos de 40 minutos".
Cada año en los países de América Latina, más de 83.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino, y casi 36.000 de ellas mueren. Las tasas de mortalidad en América Latina son tres veces más altas que en América del Norte, lo que revela enormes desigualdades en salud.